martes, 30 de septiembre de 2025

Wrap Up • Septiembre '25

Hoy traigo todo lo que terminé de ver o leer en septiembre. Y esta vez muy a tiempo, porque el sábado empieza la segunda temporada de Ranma y voy a hacer mis entradas por capítulo. ¡Estoy muy emocionada! ☺️

DRAMAS


🌸 My Father is Strange (2017) • 🌟🌟🌟🌟🌟

Byun Han Soo (Kim Yeong Cheol) y Na Yeong Shil (Kim Hae Sook) viven en armonía con sus cuatro hijos: Joon Young (Min Jin Woong), Hye Young (Lee Yoo Ri), Mi Young (Jung So Min) y Ra Young (Ryu Hwa Young). Ahn Jung Hee (Lee Joon) es un actor que descubre que Han Soo es su padre, así que se va vivir con ellos para descubrir cómo es la relación entre padre e hijo y mejorar en su actuación.

Encontré este drama doblado en Youtube y mi idea era dejarlo de fondo mientras hacía otras cosas, pero no imaginaba que me iba a enganchar tanto. Lo terminé un domingo y ese fin de semana no sé cuantos capítulos habré visto seguidos... Es que estaba muy enganchada con una de las parejas y por verlos a ellos no podía parar 🤭. Pero voy por partes (y va para largo).

Este es un drama familiar de fin de semana y tiene 52 capítulos. Cuenta la vida de la familia Byun que vive en un pequeño edificio. Los papás tienen un restaurante en el primer piso y son gente muy esforzada que han criado con mucho amor a sus hijos.

El hijo mayor, Joon Young lleva 5 años estudiando sin poder pasar el examen de servicio civil. La familia cree que se dedica solo a estudiar, pero en secreto, tiene una novia, Kim Yoo Joo (Lee Mi Do). Las cosas se complican cuando Yoo Joo queda embarazada. Estos dos fueron los que menos me gustaron y me caían muy mal al principio, pero el drama es largo y al final les terminé tomando cariño. Y en realidad no hay villanos en este drama, son solo personas con distintos puntos de vista, que pueden equivocarse o no, cosa que me gustó mucho.

Hye Young, la segunda hija, es una maravilla de personaje. Es inteligente, segura, fuerte y confiada. Es abogada y cuando la invitan a un programa de tv se reencuentra con su ex de la universidad, Cha Jung Hwan (Ryu Soo Young), que es productor. Los dos son una pareja envidiable, tienen una relación divertida, con mucha comunicación y siempre están ahí el uno para el otro. Más o menos desde la segunda mitad del drama me encantaba ver lo linda que era su relación. Los dos lidian con la oposición de sus padres a que estén juntos.

Hye Young es genial, pero mi favorita es la tercera hija, la dulce Mi Young. Practicó judo desde la infancia, pero una lesión hizo que no pudiera seguir compitiendo. Como ya no hacía ejercicio, en la adolescencia engordó y fue bulleada por Yoo Joo (principal razón por la que odié a Yoo Joo casi todo el drama). Le costó mucho encontrar trabajo, pero por fin la aceptaron en Gabi Entertainment, como asistente del actor Ahn Jung Hee. En Gabi también trabaja Yoo Joo, así que Mi Young sufre por encontrarse otra vez con su bully. 

Ra Young es caprichosa y vanidosa. Se gasta el sueldo que gana como instructora de yoga en bolsos y ropa. En el trabajo conoce a Park Cheol Soo (Ahn Hyo Seop), el nuevo y muy guapo profesor de fútbol, pero él no le hace caso. Me gustó esta pareja (siempre es un gusto ver a Ahn Hyo Seop), pero no es tan entretenida ni tan emocionante como la que más me gusta a mí.

Jung Hee y Mi Young empiezan con el pie izquierdo, pero muy pronto se empiezan a acercar. Mi Young es la primera en aceptar a Jung Hee en su casa (los demás le hacen el feo, porque están enojados de que su papá tenga otro hijo) y Jung Hee siempre se pone del lado de Mi Young en el tema de Yoo Joo (su familia no sabe lo que pasó). Me gustaba mucho ver esa complicidad que de a poco se va transformando en amor y disfrutaba de los ataques de celos de Jung Hee. Pensar en el drama que se iba a armar cuando creyeran que estaban enamorados de su hermana/o me tenía con el corazón en la mano. Porque en realidad no son hermanos, desde el principio nos muestran que Han Soo no es el papá de Jung Hee, pero está dispuesto a asumir esa responsabilidad por un secreto que guarda. Mi Young y Jung Hee tienen un romance a fuego lento de esos que tanto me gustan y ¡cómo toma tiempo que se resuelvan las cosas! Yo estaba desesperada por verlos juntos, pero al mismo tiempo disfrutaba de la espera (no es apto para impacientes). La química que tienen me encantó. Jung So Min y Lee Joon salieron después de este drama, así que no es de extrañar que se vieran tan bien como pareja. Me encantaron y hace mucho tiempo que no me enganchaba tanto con un romance.

También tenemos al hermano de Yeong Shil, Young Shik (Lee Joon Hyuk), que vive con su esposa Bo Mi (Jang So Yeon), su hijo Min Ha (Jung Joon Won) y la abuela Mal Boon (Park Hye Sook) en el mismo edificio que la familia protagonista. Todos tienen sus propios dramas, pero a mí la que más me gustó fue la abuela, que siempre dice lo que piensa, cuenta los secretos en público 😂 y es una excelente mamá. La relación que tiene con Yeong Shil es hermosa, ella es comprensiva y la apoya en todas.

Y completan el reparto, los padres de Jung Hwan, Oh Bok Nyeo (Song Ok Sook) y Cha Kyu Taek (Kang Suk Woo). Ella es una suegra coreana con todas sus letras, un dolor de cabeza para Hye Young y aunque me hacía enojar, también es muy divertida, así que me hizo reír bastante. Su marido está harto de ella, pero ella no lo quiere dejar ir, así que se pasan todo el drama peleando. Esto fue de lo que menos me gustó del drama, porque era un poco repetitivo, pero igual me hacía gracia.

Estoy muy contenta de haberlo visto, porque desde hace meses que no podía disfrutar de un drama como me pasó con este y pienso verlo de nuevo más adelante, pero esta vez con calma y con subtítulos. Me pareció una historia muy linda, sobre el amor familiar y las relaciones entre padres e hijos.


🌸 Bon Appetit, Your Majesty (2025) • 🌟🌟⚝⚝⚝

Yeon Ji Yeong (Im Yoona), una chef premiada, es transportada al pasado donde se convierte en la cocinera real del tirano Rey Yi Heon (Lee Chae Min).

Creí que este drama me sacaría del bloqueo, que iba a volver a disfrutar un drama de este año, porque el romance prometía, pero solo estuve entretenida durante los primeros cuatro capítulos y después me la pasé apretando el avance rápido.

Ji Yeong lleva un libro antiguo cuando es transportada a Joseon y allí se encuentra con el Rey Yi Heon. Ella, que no sabe donde cayó, cree que Yi Heon es un loco, discute con él y lo insulta, mientras que él intenta matarla, porque cree que Ji Yeong es una especie de espíritu. Ji Yeong le cocina y Yi Heon que ama el buen comer, queda encantado, así que Ji Yeong se convierte en la cocinera real. El problema para mí fue que el drama se centra mucho en la cocina. Cuando me empecé a aburrir fue cuando llegaron unos chinos y hacen un concurso estilo Master Chef que dura un montón. Y a mí no me gusta Master Chef, no disfruto los concursos de cocina. Eso me mató y me aburrió tanto que ya ni siquiera me interesaba el romance. Hace no mucho vi Delicacies Destiny y aunque también cocinaban un montón, en cada capítulo era un desafío distinto, habían distintos personajes y había desarrollo de los mismos; en cambio acá me encontré con las mismas intrigas palaciegas de siempre, que ya he visto en montones de dramas. 

Las actuaciones estuvieron muy buenas y me alegro mucho de que Lee Chae Min pudiera demostrar de lo que es capaz después del infame Crushology 101. También Kang Han Na, que acá interpreta a la malvada Consorte Kang, me encantó. Ella nació para ser una villana de dramas históricos.

🌸 Ending Again (2020) + Especial (2020) • 🌟⚝⚝⚝⚝

In Young (Jo Soo Min) se casa por contrato con Yoon Soo (Kim Geon Won) para obtener la ayuda a los recién casados y poder tener una casa. Al mismo tiempo, su ex Chan Hee (Kang Hui) regresa del extranjero y empieza a trabajar con la compañía en la ella hace prácticas.

Me llamaba mucho la atención, porque me encantan los matrimonios por contrato, pero el drama se me hizo tremendamente aburrido. In Young y Yoon Soo me parecieron muy desabridos y sin química. También está la historia de una amiga de In Young, Hye Go (Kim Seo An) con el hermano de Min Chae de Ending Again, Min Chang (Kim Min Jong), pero tampoco me interesó.

🌸 Big Mouth (2022) • Abandonado (Vistos 1 de 16)

Park Chang Ho (Lee Jong Suk), conocido como "Big Mouth" es un abogado con muy poco éxito, que es incriminado como el famoso y misterioso estafador "Big Mouse" y enviado a prisión. Su esposa, Ko Mi Ho (Im Yoona) intenta demostrar su inocencia.

Lo empecé, porque estaba doblado, para verlo de fondo mientras hacía otras cosas, pero me di cuenta que en realidad es muy oscuro y estresante y no tenía ganas de algo así. No me pareció que fuera malo para nada, solo que no es mi estilo.

🌸🌸🌸

También voy a incluir aquí tres dramas que empecé y dejé de ver en mayo y pensé que tal vez después los retomaría, pero ya decidí que no lo haré:

🌸 Pump Up The Healthy Love (2025) • Abandonado (Vistos 5 de 12)

Do Hyeon Jung (Lee Jun Young), un fanático de la vida sana y gerente de un gimnasio de poco éxito, ayuda a Lee Mi Ran (Jung Eun Ji) a bajar de peso, una chica enamorada de la comida y del amor.

Creí que este romance me podría gustar, porque tuvo sus momentos entretenidos en los capítulos que vi, pero encontré que dedicaban demasiado tiempo a cosas que ni al caso y los protagonistas ni compartían tiempo en pantalla. Hyeon Jung es demasiado ridículo, ganó una competencia de fisicoculturismo y se ve muy raro con ese traje de músculos bajo la ropa.

🌸 Second Shot at Love (2025) • Abandonado (Vistos 2 de 12) 

Han Geum Ju (Choi Soo Young), una chica dependiente del alcohol que intenta dejarlo, se reencuentra con Seo Ui Jun (Gong Myung), su mejor amigo en la escuela, que ahora es frío con ella.

Me estresó Geum Ju que miente por orgullo, todos la malinterpretan y se dedica a sufrir por eso, cuando al decir la verdad habría recibido mucha más compresión. No me llamó la atención la pareja protagonista.

🌸 Tastefully Yours (2025) • Abandonado (Vistos 2 de 10)

Han Beom U (Kang Ha Neul), sucesor de una gran empresa alimentaria, conoce a Mo Yeon Ju (Go Min Si) una excelente cocinera que no se preocupa por la rentabilidad de su restaurante. Juntos dirigen un restaurante en una pequeña ciudad.

Pensé que sería un drama cálido y lindo, y me encantan los polos opuestos, pero Yeon Ju me pareció demasiado pesada y como ya estaba mal con los otros dos dramas, no tuve paciencia y lo dejé.

PELÍCULAS


🌸 Tiburón (1975) [Estados Unidos] [Reestreno 50 aniversario] • 🌟🌟🌟🌟🌟

El pueblo costero de Amity se ve amenazado por un gigantesco tiburón blanco.

Tiburón es una de mis películas favoritas, así que esperaba que la reestrenaran en el cine cuando vi que este año cumplía 50 años. La vi en 4DX y fue una experiencia muy entretenida. La he visto no sé cuantas veces, pero sigo saltando cuando encuentran al pobre Ben Gardner 😂.

🌸 Barbie y las tres Mosqueteras (2009) [Estados Unidos] • 🌟🌟🌟🌟⚝ (3.5)

Corrine deja su casa en París para convertirse en una mosquetera. Ella conoce a Vevecca, Alamina y Renée, que tiene el mismo sueño, y las cuatro deben salvar el reino del Príncipe Louis.

Me hizo mucha gracia esta película. Es que me daba risa ver a las Barbies con vestido y haciendo poses de guerreras, como que traía a la mente cuando Fiona pelea en Shrek 😂. Me gustó la trama y estas Barbies de armas tomar (literalmente), pero encontré tan poco atractivo al príncipe, es el Ken que menos ha gustado de todos los que he visto en estas películas.

🌸 Orgullo y prejuicio (2005) [Reino Unido] [Reestreno 20 aniversario] • 🌟🌟🌟🌟🌟

Elizabeth Bennet (Keira Knightley) conoce al apuesto y elegante señor Darcy (Matthew Macfadyen), pero, a primera vista, le parece demasiado orgulloso y arrogante.

Otro reestreno en cines. Me gusta más la serie de 1995, porque es más fiel al libro y más apegada a la época, pero la película es muy linda y como fan de la novela no quería perderme la oportunidad de ver esta adaptación en pantalla grande.

🌸 Los Cazafantasmas (1984) [Estados Unidos] • 🌟🌟🌟⚝⚝ (2.5)

Un grupo de expertos en parapsicología deciden fundar la empresa "Los Cazafantasmas", dedicada a limpiar Nueva York de ectoplasmas.

Creo que alguna vez cuando la chica la vi, pero no me acordaba absolutamente de nada. No me gustó mucho. Está simpática y supongo que fue novedosa en su época, pero no me hizo la gracia que se supone que debe hacer una comedia. Lo que sí me gustó fue ver a Sigourney Weaver a lo que solo la había visto en las películas de Alien.

🌸 Barbie en una aventura de sirenas (2010) [Estados Unidos] • 🌟🌟🌟🌟🌟 (4.5)

Merliah, una campeona de surf de Malibú descubre que es mitad sirena. Merliah debe rescatar a su madre, la reina de Oceana, de la malvada Eris.

Me gustó mucho, la disfruté un montón y no me lo esperaba. Me encantaron Merliah, sus amigas en tierra y sus amigas sirenas. Me gustó mucho ese reino bajo el mar que es muy moderno con tiendas, celebridades y todo. Pero el que más me gustó fue el pequeño lobo marino, Bigotes, ¡es tan lindo! es como un perrito marino.

🌸 Tiburón: la historia de un clásico (2025) [Estados Unidos] • 🌟🌟🌟🌟🌟

Documental sobre como se hizo la película Tiburón.

Pensaba verlo después de ver la película en el cine, pero se me fue pasando el tiempo y al final la vi casi un mes después. Me encantó. Nunca me había puesto a investigar sobre el rodaje y de verdad fue una odisea. También me sorprendió saber que hay una escena eliminada, nunca la había visto.

🌸 Tierra de osos (2003) [Estados Unidos] • 🌟🌟⚝⚝⚝

Kenai es transformado en un oso y se hace amigo de un osezno llamado Koda. El hermano de Kenai persigue al oso para tomar venganza, sin saber que es su hermano.

Yo sabía que esta película no iba ser lo mío, por eso no me animaba a verla. No me gustó la historia ni los personajes, aunque aún así lloré en esa escena del final SPOILER en que Koda se entera que su mamá murió FIN SPOILER. Lo que sí me gustó mucho fueron las canciones.

ANIME


🌸 Jigoku Sensei Nube (2025) • 🌟🌟🌟🌟⚝ 

En Doumori, un desequilibrio de fuerzas espirituales amenaza con sumir a la ciudad en el caos. El profesor, Meisuke Nueno, conocido como Nube, llega para trabajar en la Primaria Doumori y usa sus poderes espirituales para defender a sus alumnos del mal.

Vi el anime de 1996 cuando lo daban en la tele por allá por 2004 (Internet dice que fue ese año), pero como tengo mala memoria para estas cosas, no me acordaba casi de nada. Este año lo reestrenaron y vi algunos capítulos sueltos que fueron suficientes para notar que esta nueva adaptación es distinta de la antigua. No sé cuál de las dos será más fiel al manga, porque no lo he leído, pero la antigua era sugerente (por decirlo con una palabra bonita), tenía chistes de chicas desnudas y esta nueva no tiene nada de eso. Cosa que a mí me parece mucho mejor.

Los dos primeros capítulos son mucho más crudos que los capítulos equivalentes del anime antiguo. Me sorprendió la cantidad de sangre que hay y creí que ese sería el tono de este nuevo anime, pero me engañaron, porque a partir del capítulo 3 ya se pone normal y todo es más suave. Los espíritus y criaturas que aparecen son los mismos que los del anime antiguo, pero las historias no están contadas exactamente igual. ¡Ah! y amé cuando en el capítulo 1 llega Nube con una música como de ultratumba, pero se le cambia la canción y suena el opening del anime antiguo 😆. 

Me entretuvo mucho y seguiré viendo. La segunda parte que está planeada para enero del próximo año.


🌸 Anne Shirley (2025) • 🌟🌟🌟🌟🌟 (4.5)

Anne Shirley, una huérfana de once años, es adoptada por los hermanos Marilla y Matthew Cuthbert, quienes esperaban un niño. Muy pronto, Anne se gana su corazón y el de todos en Avonlea.

Anne of Green Gables es una de mis historias favoritas, así que estaba muy emocionada por esta nueva adaptación. Ya había una adaptación de 1979 que tuvo 50 capítulos y que se basó solo en el primer libro, así que cuando se anunció que este nuevo anime adaptaría los tres primeros libros, pensé que tendría varias temporadas, pero no fue así. En 24 capítulos adaptaron los tres libros y eso es todo. Ana, la de Tejas Verdes se adapta en los capítulos 1 al 10, Ana, la de Avonlea, del 11 al 15 y Ana, la de la Isla del 16 al 24, así que en esta versión está todo mucho más resumido y hay muchos personajes y vivencias de Anne que quedan fuera, lo que me dio bastante pena, porque esperaba más. Pero no fue tan grave, no fue esto lo que hizo que le quitara media estrella, si no lo que cuento a continuación.

Le habría dado las 5 estrellas completas si no fuera porque me sacaron casi todos los momentos lindos de Gilbert. Puedo entender que eliminaran las historias de los vecinos de Avonlea, pero lo que me decepcionó fue que le restaran tanto a Gilbert, que ya de por sí tiene pocas apariciones y es un personaje importante. Porque aunque lo vemos poco, Gilbert es una presencia constante en la vida de Anne y esos pequeños momentos que comparten son los que van construyendo el sentimiento. Por ejemplo, yo esperaba con ansias ver a Gilbert dándole el corazón de dulce a Anne, momento que tiene relevancia después cuando Anne se quita con rabia el collar de corazón que él le regaló y en este anime no existen ninguno de los dos corazones. 

A pesar de eso, disfruté mucho el anime y me encantaba releer los capítulos correspondientes del libro después de haber visto el capítulo del anime, cada sábado. También estoy muy contenta por haber visto por fin una animación de los libros dos y tres. Y me da mucha pena que haya terminado, quisiera ver mucho más. El final fue tan hermoso.


🌸 Shin Samurai-den Yaiba (2025) • 🌟🌟🌟⚝⚝

Kurogane Yaiba es un niño que quiere convertirse en un samurái. Después de un duro entrenamiento en el bosque, es enviado a Japón donde conoce a Sayaka y se enfrenta al malvado Onimaru.

Otro remake y esta vez no he leído el manga ni he visto el anime de 1993. Me llamaba la atención, porque es del mismo autor que Detective Conan. Ya desde el primer capítulo me di cuenta que no es mucho lo mío. Es un shounen clásico con peleas en cada capítulo y un grupo de compañeros que se unen a Yaiba en la búsqueda de una espada y siete esferas que le dan diferentes poderes, para que pueda enfrentarse a Onimaru. Lo veía con mi hermano, así que se me hacía entretenido, y algunos momentos de comedia sí que me hacían gracia, pero sola nunca lo habría terminado. Ya está anunciada la segunda temporada y también la pienso ver. 


🌸 Kaoru Hana wa Rin to Saku (2015) • 🌟🌟🌟⚝⚝

Tsumugi Rintaro, un chico al que suelen evitar porque les da miedo su apariencia, pero que tiene un gran corazón, conoce a Waguri Kaoruko, una chica dulce y alegre. Los dos asisten a escuelas vecinas, Rintaro va a a Chidori, una escuela pública solo para chicos, mientras que Karuoko asiste a Kikyo, una academia privada solo para chicas. Las estudiantes de Kikyo odian a los chicos de Chidori.

Este anime me llamó la atención cuando vi unas imágenes del primer capítulo. La animación es hermosa y al principio me encantó, encontré muy linda a la parejita, todo muy tierno y bonito, pero con el pasar de los capítulos fui perdiendo el interés, porque es tan dulce que me empalaga.

Rintaro tiene tres amigos, Natsusawa, Usami y Yorita. Estuvo mucho tiempo solo, porque todos le temían, pero ahora que tiene estos amigos no es del todo abierto con ellos y ellos ni siquiera saben que su familia tiene una pastelería y él suele ayudar ahí. En esa pastelería, Rintaro conoce a Kaoruko y ella lo invita a un pastel. Sin embargo, cuando descubren donde estudian el asunto se complica, y Subaru, la amiga de Kaoruko, no quiere que se acerque a los chicos de Chidori.

Me gustó mucho la historia de amistad entre los chicos, pero creo que empecé a perder el interés cuando se contó la historia de Subaru, que es tan rígida. Me gustaba mucho la idea de que Rintaro y compañía fueran amigos de Kaoruko y Subaru, pero cuando empezó a pasar no fue como yo esperaba, porque su forma de tratarse se me hace tan tiesa que me cuesta verlos como adolescentes. Se disculpan un montón y se agradecen otro tanto. Es verdad que estos son adolescentes japoneses y puede que sean más formales, pero aun así, a mí me gustaría que todo fuera más relajado, sin tanto monólogo y tanta reflexión interior. Pero ese el punto del anime, meterse en el corazón de los personajes, lo malo es que a mí esa forma de contar una historia no me gusta y me aburre.

El romance estuvo muy lindo, como dije al inicio, pero no me terminó encantando como creí que me pasaría después de ver el primer capítulo.


LIBROS


🌸 Rimas y leyendas - Gustavo Adolfo Bécquer • 🌟🌟🌟🌟🌟

Recopilación de la poesía lírica y los cuentos de Gustavo Adolfo Bécquer, donde las Rimas exploran el amor, la pasión, la desilusión y la naturaleza con un tono íntimo y melancólico. Mientras que, las Leyendas son relatos de misterio y fantasía que a menudo mezclan lo sobrenatural, el amor trágico y lo histórico.

Había leído las Rimas en el colegio y desde ahí que me encantan, las encuentro hermosas y fáciles de entender.  Las Leyendas no las había leído y me encantaron. Me gustó que esta edición de Planeta contiene muchas notas al pie con explicaciones y datos que ponen en contexto a las Rimas y a las Leyendas. Sin duda, lo releeré para disfrutar de nuevo esos maravillosos versos.

🌸 A todos los chicos de los que me enamoré - Jenny Han • 🌟🌟🌟⚝⚝ 

Las cartas sin enviar que Lara Jean escribió para despedirse de los chicos de los que se ha enamorado son enviadas y su vida amorosa se descontrola.

Tenía las expectativas muy altas y no fueron satisfechas. Pensé que me gustaría mucho más, pero fue una lectura bastante normalita con personajes que no fueron muy de mi gusto. Lara Jean no me disgusta, pero tampoco es que me guste mucho. Su amiga Chris no me gusta para nada (su amistad me pareció tan superficial), ni Josh que no tiene códigos, ni la hermana menor Kitty que se me hace bastante odiosa, pero lo que más me bajoneó fue que no me gustara Peter Kavinsky. No conocemos mucho de él, porque la historia está contada desde la perspectiva de Lara Jean, pero no me gusta su actitud. El libro queda en veremos y supongo hay que leer los siguientes para tener un cierre, pero de momento no lo haré.

🌸 Ana, la de la Isla - L. M. Montogomery  [Relectura] • 🌟🌟🌟🌟🌟

Como dije más arriba, esta fue relectura para ir siguiendo el anime. Este tercer libro es adaptado en el anime del capítulo 16 al 24. Mi opinión del libro es la misma que en la primera lectura, así que dejo aquí mi reseña anterior.

🌸 El misterio de las siete esferas - Agatha Christie • 🌟🌟🌟⚝⚝

Siete esferas relacionadas con siete relojes son la clave de una aventura que envuelve a una organización secreta. El superintendente Battle intentará descubrir la verdad detrás de un asesinato en Chimneys, al igual que lo intentará, lady Eileen, más conocida como Bundle.

Cuando vi que la historia se desarrollaba en Chimneys me preocupé, porque no me fue tan bien con El secreto de Chimneys, novela donde conocemos al superintendente Battle y a Bundle por primera vez, pero esa preocupación se me fue ya en los primeros capítulos que se me hicieron muy entretenidos. Un grupo de jóvenes se aloja en Chimneys y le hacen una broma a uno que siempre duerme hasta tarde. Deciden dejarle ocho despertadores, sin embargo el joven amanece muerto. Estaba muy interesada en como se resolvería ese asesinato, pero después la historia se fue más por el lado de la organización secreta y eso ya no me gustó tanto. En general, la historia estuvo bien, pero no fue ni de lejos de lo que más me ha gustado de Agatha Christie. Lo que sí, es que nunca me imaginé quién era el culpable, sospeché de todos lo demás, pero no de esa persona.

SERIES


🌸 The ABC Murders (2018) • 🌟🌟⚝⚝⚝ 

En una época en la que Gran Bretaña está dividida y la sospecha y el odio van en aumento, Poirot (John Malkovic) se enfrenta a un asesino en serie conocido como ABC. La única pista es un ejemplar de la Guía de Ferrocarriles ABC en cada escena del crimen.

Si yo no supiera nada del libro de Agatha Christie, le habría puesto 5 estrellas a esta serie, por el suspenso y las revelaciones, pero como ya he leído el libro no puedo evitar comparar y la adaptación no me gustó, porque es demasiado cruda y Poirot está retratado de una forma completamente diferente. Me gustaron mucho Rupert Grint como el inspector Crome y Eamon Farren como Alexander Cust, pero Poirot para mí no fue Poirot, de ninguna manera, no me gustó esa vibra tan deprimente que tiene.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario